Todo comenzó con la decadencia del Imperio Romano, que empezó con su división en dos, El Imperio Romano de Occidente(IROc, que cae en este momento) y el Imperio Romano de Oriente(IROr, que aguantaría aún 10 siglos más).
Claro, esta fragmentación dejó a una Roma débil, empobrecida por la corrupción y la tiranía de los emperadores, y siendo acosada por los pueblos bárbaros-que no por brutos si no por "extrangeros"- y esta presión hizo que, en 476NE-NE es la forma más neutral de designar "Nuestra Era" en vez de a.C. "antes de Cristo"- con la entrada de los pueblos bárbaros en el IROc.
En este "popurrí" de pueblos acabaron dominando unos pocos, como los visigodos, los francos, los vándalos, los ostrogodos o los sajones.
Pero claro, si todo se quedase ahí la cosa no tendría gracia. Unos pueblos no entrarían porque sí en un Imperio tan grande y supuestamente poderoso como el Imperio Romano. Entonces, ¿por qué lo hicieron?
![]() |
Expansión de los pueblos bárbaros en el norte del IROc |
Atila llegó con su ejercito del terror ha entrar "a saco" y claro, ante la presión de -este, los bárbaros no tuvieron otra que entrar a matar.
Los hubo que entraron pacíficamente con pactos con los emperadores, como los visigodos, y los que entraron a conquistar con sangre y fuego, como los vándalos.
Y después de narraros la caída de Roma y el comienzo de la "nueva edad", os avíso que el proximo post, como ya deberías saber, tratará sobre la sociedad y la economía
¡Los márgenes, Kratso, por Dios!
ResponderEliminarMuy bien estas entradas ;-)
Pero, pero... D= Es mi forma de escribir, que si no los párrafos se me juntan D=
ResponderEliminar