![]() |
Pirámide de población |
En este caso tenemos una sociedad que comienza siendo bastante sencilla, hasta que, por el propio sistema, se acabo enredando, y vamos a trepar sobre las raíces de feudalismo.
Y me diréis, ¿qué es el feudalismo? Pues, el feudalismo es el acto de un "señor", generalmente el rey o un noble poderoso, le entrega algún bien, por ejemplo una tierra, a un "vasallo", un noble de categoría más baja. Esto hizo que el poder se fuese repartiendo cada vez más, pues los "vasallos" se convertían en "señores" de otros "vasallos" y estos a su vez hacían lo mismo, dejando al rey sin poder.
Y que decir de la economía. La economía en esta etapa era de subsistencia, a pesar de que comienzan a aparecer gremios de artesanía-grupos de artesanos que se organizan por su trabajo y nivel de experiencia- y las urbes vuelven a ganar importancia por ello, pero más bien a finales de la Edad Media.
Y hasta aquí una breve, más bien brevísima, explicación sobre la sociedad y la economía de la Edad Media, el próximo toca El arte Románico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario